CAFE VERDE COSTA RICA DON SENEL MICROMILL VILLA SARCHI NATURAL 69 KG GPB

DON SENEL VILLASARCHI

18,00 € 18.0 EUR 18,00 €

18,00 €

Not Available For Sale

https://www.fruttoforastero.com/web/image/product.template/105/image_1920?unique=5073f35
Origen Costa Rica
Variedad Villa Sarchi
Finca Don Senel Micromill
Productores Senel Campos Valverde
Certificaciones N/A
Proceso Natural
Altitud 1400 m
Notas Azúcar moreno, Cereza, Manzana verde, Lima
Cosecha 2023

18,00 € 18.0 EUR 18,00 €

18,00 €

Not Available For Sale

Esta combinación no existe.

Análisis del grano

Humedad
10.0
Tamaño del grano (en muestra de 300 gr)
19
10.0
18
48.0
17
29.0
16
10.0
15
3.0

Datos de cata

Densidad de grano (0.763)

Actividad de agua (0.403)

[P004115#1] CAFE VERDE COSTA RICA DON SENEL MICROMILL VILLA SARCHI NATURAL 69 KG GPB

Sobre la finca

Don Senel Micromill

Don Senel Micromill fue fundado por Senel Campos en 2014 como respuesta a los malos precios del café en ese momento. En su primer año, Don Senel procesó 300 kg de café de la Finca La Toboba, adaptando el motor de una lavadora a una vieja despulpadora manual y utilizando la infraestructura básica con la que ya contaba el beneficio. Este primer lote obtuvo buenos resultados, y durante la siguiente cosecha Senel compraría y procesaría todo el café posible con el fin de ganar el dinero necesario para comprar nuevos equipos, mejorar las áreas de secado e invertir en la compra de tierras con buenas condiciones para cultivar nuevas variedades conocidas por sus perfiles de taza complejos y de alta calidad.

Hoy, Don Senel tiene dos fincas, Las Huacas y El Cola Roja, plantadas con árboles de Obata y Villa Sarchi. La topografía del terreno es quebrada y accidentada, pero ambas fincas disfrutan de un suelo rico en nutrientes y de un microclima único creado entre dos cañones montañosos cercanos.

El micromill ha cambiado bastante desde sus inicios en 2014, incluyendo camas elevadas y zonas de secado en invernadero y equipos y herramientas más modernizados. El procesamiento en el molino también ha cambiado con respecto a las prácticas más tradicionales utilizadas al principio, y ahora implica la medición y el seguimiento de variables como el pH y los grados brix para controlar e influir en el perfil de taza final de cada microlote.

Sobre la región

La región de Tarrazú se encuentra en las altas montañas del Pacífico sur, al sur de San José, la capital de Costa Rica, y es una de las regiones de gran altitud más densamente plantadas de Centroamérica, con muchas fincas a 2.000 metros sobre el nivel del mar o más. Se conoce localmente como "Zona de Los Santos" por el número de pueblos con "San" o "Santa" en sus nombres.

El clima de Tarrazú se caracteriza por dos estaciones bien definidas: una estación lluviosa que dura siete meses (de mayo a noviembre) y una estación seca (de diciembre a abril). Esto favorece una floración uniforme del café. La precipitación media anual oscila entre los 2.400 milímetros y la temperatura media anual es de 19°C. Los suelos son fértiles y de origen volcánico.

Los fértiles suelos volcánicos y las onduladas laderas de las montañas de Tarrazú son idóneos para la agricultura, y los pequeños propietarios cultivan plátanos, aguacates y cítricos, además de café, en propiedades que han pasado de generación en generación. El espíritu de comunidad y familia es fuerte en Tarrazú, y los productores cuidan sus tierras con orgullo. Muchas fincas de Tarrazú incluyen bosque primario y cierto grado de árboles de sombra entremezclados con el café, y los productores cuidan de proteger las fuentes naturales de agua que brotan de las laderas de las montañas.

¿Estás interesado en el café de especialidad?

Te asesoramos en todo el proceso