Limmu Kosa

Limmu Kosa

Origen Etiopia
Variedad Heirloom
Finca Limmu Kossa
Productores Giday Berhe
Certificaciones N/A
Proceso Lavado
Altitud 1900 - 2200 msnm
Notas Flor de mandarina, Clavo, Papaya, Açaí, Chocolate negro
Cosecha Marzo 2024
Solicitar muestra

Análisis del grano

Humedad
10.4
Tamaño del grano (en muestra de 300 gr)
15
45.0
14
55.0

Datos de cata

Densidad del grano (0.800)

Actividad del agua (0.416)

Limmu Kosa

Sobre la finca

Limmu Kossa

La estación de lavado de Limmu Kosa se encuentra en el corazón de la región cafetera etíope, en el extremo oriental de la zona de Oromia. El café se cosecha durante la estación seca a lo largo de varios meses, se lava y se fermenta ligeramente para eliminar todo el mucílago de la fruta, y luego se pone a secar en una serie de camas elevadas cubiertas. Una vez que el café se ha secado hasta alcanzar el nivel de humedad adecuado, se almacena en Addis Abeba, mientras se abre paso hacia los cargueros que salen del puerto de Yibuti y acaban abriéndose camino hacia el mundo.

Limu Kossa fue fundada por Giday Berhe, que empezó su carrera cafetera como comerciante en 1993 en Jimma. A continuación, abrió una estación de beneficio húmedo y seco con el objetivo de abastecer de café de calidad al mercado central. A principios de la década de 2000, decidió establecer su propia explotación en la aldea de Galeh, en Jimma, y desde el principio entablar relaciones significativas con los pequeños productores vecinos. No sólo invierte gran parte de sus beneficios en atención sanitaria y escolarización para la comunidad, sino que enseña activamente a los agricultores a mejorar sus explotaciones y técnicas para que, con el tiempo, también puedan procesar y exportar su café por primas elevadas. 

Sobre la región

Guji es una zona de la región de Oromia, en el sur de Etiopía. La mayoría de los habitantes de esta región son oromo y hablan la lengua oromo, totalmente distinta del amárico, la principal lengua de Etiopía. Como muchas de las regiones cafeteras del país, la cultura de la zona de Guji varía de una woreda a otra y refleja la diversidad de la gente que cultiva café. En Guji se están construyendo más pequeñas estaciones de lavado para responder a la demanda de mejoras en el procesamiento que permitan captar plenamente la gama de atributos que se encuentran en el café etíope. La principal fuente de agua dulce de la zona es el río Ganale Dorya, que también actúa como línea fronteriza con la vecina zona de Bale, al este.

¿Estás interesado en el café de especialidad?

Te asesoramos en todo el proceso