Excelso
Análisis del grano
Datos de cata
Actividad de agua (0.501)
Densidad del frano (0.725)
Sobre la finca
Caficultores de la región de Huila
La región de Huila cuenta con un total de caficultores censados de 83.709, los cuales cuentan con 100.672 fincas destinadas al cultivo del café y su procesamiento, con un área total aproximada de 144.122 hectáreas. Esto nos indica que más de la mitad del departamento está sembrado de café y por eso mismo el 75% de los habitantes de las zonas rurales se dedican a la caficultura. En esta gran extensión de tierra cafetera se cultivan diferentes variedades, en su mayoría cafés arábicos como lo son Castillo, Colombia, variedades propias de nuestro país y también variedades como la Caturra, Típica, Borbón y Tabí.
Sobre la región
El Departamento Colombiano de Huila se encuentra en la parte sur del país, donde convergen las cadenas central y oriental de las montañas de los Andes. La capital de Huila, Neiva, es seca, plana y desértica, notablemente diferente de las regiones del café más al sur.
Centradas en la ciudad de Pitalito, las granjas de café de Huila son predominantemente de pequeñas empresas y en los últimos diez años han hecho esfuerzos conjuntos para producir café especial que revela todo el carácter del terruño de la región. La cosecha manual selectiva, el procesamiento atento y la cuidadosa clasificación posterior a la cosecha contribuyen a aumentar el reconocimiento de la región. El comité departamental de café de Huila, la conexión local con la Federación Nacional de Productores de Café Colombianos, ha invertido recursos notables en la formación de productores en todo, desde la fertilización hasta el tostado. Esto, combinado con el entusiasmo del productor, ha creado una cultura regional de producción centrada en la calidad.