Etiopía Gotiti Lot. 637

Etiopía Gotiti Lot. 637

Origen Etiopia
Variedad Heirloom
Finca Gedeb
Productores Gotiti Lot. 637
Certificaciones N/A
Proceso Natural
Altitud 1975 msnm
Notas Sedoso, Chocolate blanco, Yogur de frambuesa, Piña
Cosecha 2023
Solicitar muestra

Análisis del grano

Humedad
0.0
Tamaño del grano (en muestra de 300 gr)

Datos de cata

Etiopía Gotiti Lot. 637

Sobre la finca

Gedeb

Gedeb Gotiti Natural Organic lleva el nombre del kebele, o pueblo, donde se cosecha el café. Los pequeños productores del kebele de Gotiti llevan sus cerezas al sitio de recolección de METAD en Gotiti, que luego se procesan en las estaciones de lavado Gedeb de METAD en Halo Beriti y Udeye kebeles. Nuestros socios de METAD desarrollaron su programa de productores externos en 2013. METAD es una empresa familiar, con el café en sus raíces durante generaciones. Querían  invertir y apoyar a las comunidades productoras de café cercanas a través de este programa, que ha crecido a más de 6.500 membresías en ambas regiones de Hambela y Gedeb. Actualmente hay 14 asociaciones de agricultores, que llevan el nombre de su kebele, con 7 en cada región. Los productores que forman parte del programa reciben formación del equipo de METAD desde el principio. Se les proporcionan plántulas gratuitas y orientación profesional en todas las etapas de la producción, así como formación previa y posterior a la cosecha para continuar su desarrollo profesional.

Sobre la región

Gedeb es uno de los distritos, también llamados woredas, de la zona de Gedeo, con la woreda de Kochere al oeste, la woreda de Yirgacheffe al noroeste, la woreda de Bule al norte y la región de Oromia al sur y al este. La cercana woreda de Yirgacheffe da nombre a esta región cafetera.

Traducido literalmente como "Tierra de muchos manantiales", Yirgacheffe posee la topografía, la altitud y las fuentes de agua ideales para producir y procesar cafés excepcionales. Esta región se encuentra dentro de la Región de las Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur (SNNPR) de Etiopía, que alberga a 45 grupos étnicos distintos. Los caficultores de Yirgacheffe suelen ser pequeños propietarios de varias generaciones, que a veces cultivan sólo unas pocas hectáreas. La mayoría de los cafés de Yirgacheffe se venden en cereza a estaciones de lavado centralizadas que ayudan a separar mejor los perfiles de sabor.

Muchos consideran que Yirgacheffe es la cuna del café, y los cafetos de la región son una mezcla natural de variedades autóctonas cultivadas entre otras especies en cafetales y bosques.

¿Estás interesado en el café de especialidad?

Te asesoramos en todo el proceso