La finca
El nombre Aquiares significa "tierra entre ríos" en el idioma indígena Huetar, y Aquiares Estate se conoce comúnmente como "Aquiares Coffee and Community". Es la granja más grande de Costa Rica y el hogar de 1.800 personas. Aunque la granja fue fundada en 1890, Alfonso Robelo es el hombre responsable de su transformación un siglo después. Alfonso llegó a Costa Rica en la década de 1980 buscando refugio de la guerra civil en Nicaragua,
donde era políticamente activo. Cuando la política se convirtió en violencia, huyó del país para mantener a su familia y a sí mismo a salvo después de recibir varias amenazas contra su vida. Una vez en Costa Rica, Alfonso comenzó a construir la comunidad de Aquiares en las encantadoras laderas del volcán Turrialba, una exuberante zona de bosques, ríos, fauna y flora brillante.
Especificaciones
P004755#1
Aquiares Estate
Puntuación
País
Costa Rica
Región
Turrialba
Departamento
Turrialba
Proceso
Flower Culture
Variedad
Centroamericano
Cosecha
2023
Altura
1200 msnm
Finca
Aquiares Estate
Embalaje
30KG GPB
Productor
Diego Robelo
Humedad
10,7
Certificaciones
Notas
Clementina, Azúcar moreno, Almendra, Cacao
Tamaño del grano
Muestra 300gr:
20: 9.0
19: 29.0
18: 30.0
17: 16.0
16: 11.0
15: 5.0
La región
La región de Turrialba es la joya oculta del café de Costa Rica. La ciudad de Turrialba es un modesto pueblo agrícola de la provincia de Cartago, y las fincas cafetaleras repartidas por todo el cantón de Turrialba, desde pequeñas parcelas hasta las fincas más grandes del país, producen cafés con diversos perfiles de taza y los legados genéticos más interesantes.
Turrialba alberga el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), uno de los centros de investigación y desarrollo de cultivos más importantes de Centroamérica, así como una de las mayores colecciones de variedades vivas de cafeto de América Latina. Junto con otras instituciones de investigación, el CATIE ayudó a producir muchas de las variedades híbridas y seleccionadas de café que ahora son comunes en Costa Rica y los países vecinos.
El volcán Turrialba sigue activo hoy en día -empezó a entrar en erupción de forma más constante a partir de 2014- y el suelo volcánico de la región es rico en nutrientes. Los agricultores de la zona cultivan hortalizas y caña de azúcar, además de café, y los terratenientes de la zona baja crían ganado vacuno. La tierra productiva de Turrialba abastece gran parte de las necesidades nacionales de Costa Rica y el café preparado para la exportación pasa por los molinos privados de la zona, más comunes aquí que las cooperativas organizadas en otros cantones.