La finca
Especificaciones
FF003CCL
Pequeños caficultores de la región de Acevedo
Puntuación
País
Colombia
Región
Huila
Departamento
Acevedo
Proceso
Lavado
Variedad
Caturra, Colombia
Cosecha
Noviembre 2024
Altura
1200 -1800 msnm
Finca
Pequeños caficultores de la región de Acevedo
Embalaje
70 KG GPB
Productor
Caficultores de la región de Acevedo
Humedad
11.30 %
Certificaciones
N/A
Notas
Cacao, Melocotón, Papaya, Panela, Floral
Tamaño del grano
Muestra 350gr:
20: 3.0
19: 15.0
18: 25.0
17: 33.0
16: 17.0
15: 7.0
La región
El departamento del Huila, ubicado en el sur de Colombia, ha emergido como el principal productor de café del país. Esto se debe a que el cultivo de café es inviable por debajo de los 1.200 metros sobre el nivel del mar, y Huila ofrece condiciones ideales para este cultivo en altitudes elevadas. Actualmente, el café se siembra en 35 de los 37 municipios del departamento, abarcando una vasta extensión de 139.138 hectáreas.
Uno de los municipios destacados en esta dinámica es Acevedo, donde más de 2.000 familias dependen del café, cultivando más de 9.054 hectáreas de tierra. Este cultivo no solo garantiza un café galardonado y reconocido en concursos como la Taza de Excelencia, sino que también es una fuente vital de empleo. Tanto las familias locales como trabajadores contratados participan en la producción. Las características únicas de los suelos volcánicos y el clima de Huila generan un microclima perfecto para producir cafés de alta calidad, con sabores complejos que van desde notas achocolatadas hasta afrutadas y caramelizadas. Esto convierte al café de Huila en una joya de la caficultura colombiana, admirado tanto a nivel nacional como internacional.