Excelso EA

Excelso EA

Origen Colombia
Variedad Caturra, Castillo, Colombia
Finca Fincas de la región de Huila
Productores Caficultores de la región de Huila
Certificaciones N/A
Proceso Lavado Sugar Cane
Altitud 1780 msnm
Notas Cacao, Manzana verde, Turrón de almendras
Cosecha Enero 2025
Solicitar muestra

Análisis del grano

Humedad
12.2
Tamaño del grano (en muestra de 300 gr)
20
4.0
19
25.0
18
32.0
17
21.0
16
12.0
15
5.0

Datos de cata

Densidad del grano (0.779)

Actividad del agua (0.587)

Excelso EA

Sobre la finca

Fincas de la región de Huila

Las fincas de la región del Huila son el corazón de una de las zonas cafeteras más importantes de Colombia. La combinación de su biodiversidad, la dedicación de sus caficultores, y el compromiso con la sostenibilidad han permitido que el café huilense sea reconocido mundialmente, lo cual es un orgullo para los colombianos. Si estás escribiendo sobre tu café regional, resaltar estos aspectos puede enriquecer el contenido y conectar emocionalmente con aquellos que valoran la cultura y tradición cafeteras; donde muchas veces están sembradas con variedades como Caturra, Castillo y Colombia, que son apreciadas por su sabor y aroma.

Sobre la región

El departamento colombiano de Huila está situado al sur del país, donde convergen las cordilleras Central y Oriental de los Andes. La capital del Huila, Neiva, es seca, llana y desértica, muy diferente de las regiones cafeteras situadas más al sur.

Centradas en torno a la ciudad de Pitalito, las explotaciones cafeteras del Huila son predominantemente minifundistas y en los últimos diez años han realizado esfuerzos conjuntos para producir cafés especiales que revelen todo el carácter del terruño de la región. La recolección manual selectiva, el procesamiento minucioso y la clasificación cuidadosa tras la cosecha contribuyen a aumentar el reconocimiento de la región.

El Comité Departamental de Cafeteros del Huila, el enlace local con la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, ha invertido notables recursos en la formación de los productores, desde la fertilización hasta el tueste. Esto, combinado con el entusiasmo de los productores, ha creado una cultura regional de producción centrada en la calidad.

El Huila tiene un importante significado histórico que se remonta a las culturas precolombinas. El yacimiento arqueológico de San Agustín incluye un gran número de tallas de piedra, figuras y artefactos que ofrecen una rara visión del pasado de la tierra antes del colonialismo.

¿Estás interesado en el café de especialidad?

Te asesoramos en todo el proceso